Perú
Decenas de miles rinden homenaje a los jóvenes asesinados por la policía mientras Perú jura al tercer presidente en una semana
por Cesar Uco, 20 noviembre 2020
Miles de jóvenes hicieron vigilias el lunes por la noche en las principales ciudades de Perú en memoria de los dos jóvenes estudiantes asesinados por la Policía Nacional del Perú (PNP).
El Gobierno peruano cae tras dos muertos en protestas contra el juicio político
por Cesar Uco y Bill Van Auken, 17 noviembre 2020
La indignación masiva por la represión mortal de las protestas desencadenadas por el juicio político golpista del presidente Vizcarra ha obligado a la dimisión de su sucesor.
Miles de personas protestan en Perú contra la destitución, la pandemia y la implosión económica
por Rafael Azul, 13 noviembre 2020
En Lima, la capital de Perú, la decisión de sustituir a Martín Vizcarra por Manuel Merino llevó a mucha gente a las calles.
La crisis política de Perú se profundiza con una segunda moción para acusar al presidente Vizcarra
por Cesar Uco, 29 octubre 2020
El conflicto político refleja la crisis de toda la clase dominante peruana mientras enfrenta la peor recesión del país en décadas junto con el creciente número de muertos por COVID-19.
Al menos 13 jóvenes peruanos mueren en redada policial en discoteca de Lima
por Cesar Uco y Bill Van Auken, 25 agosto 2020
La tragedia es el resultado directo de la aplicación de las restricciones del coronavirus por parte del estado policial del gobierno, particularmente cuando otorga rienda suelta a la minería y otros intereses comerciales.
Perú supera medio millón de casos de coronavirus a medida que se profundiza la crisis política
por Cesar Uco y Bill Van Auken, 19 agosto 2020
Con más de 535.000 casos de COVID-19 y 26.000 muertes, y en medio de crecientes tensiones de clase, el presidente Vizcarra se apoya fuertemente en el ejército.
Perú reabre su economía cuando miles de mineros contraen el COVID-19
por Mauricio Saavedra, 12 agosto 2020
Con 478.024 casos de coronavirus, el Perú es el tercer país más infectado de América Latina, y con más de 21.000 muertes, tiene el mayor número de muertes per cápita de la región.
Perú reabre su economía con la contratación de miles de mineros de COVID-19
por Mauricio Saavedra, 12 agosto 2020
Con 478.024 casos de coronavirus, el Perú es el tercer país más infectado de América Latina, y con más de 21.000 muertes, tiene el mayor número de muertes per cápita de la región.
Perú levanta las restricciones de cuarentena mientras los contagios de coronavirus superan los 300.000
por Cesar Uco, 14 julio 2020
La “fase tres” alinea al Gobierno y a todos los partidos políticos con los intereses de las grandes empresas y en contra de la clase obrera.
Perú amplía cuarentena a medida que suben muertes COVID-19
por Cesar Uco y Don Knowland, 11 mayo 2020
A medida que los inmigrantes de la capital hacen esfuerzos desesperados por regresar a sus lugares de origen, las cárceles superpobladas se han convertido en un semillero para la propagación del virus.
A medida que Perú intensifica la militarización, COVID-19 se extiende a zonas rurales remotas
por Cesar Uco, 8 abril 2020
El virus COVID-19 continúa propagándose agresivamente en Perú, poniendo en peligro a las personas más pobres de origen andino o amazónico que tienen bajas defensas inmunes.
Presidente peruano autoriza a militares a usar fuerza letal para hacer cumplir la cuarentena nacional
por Cesar Uco y Don Knowland, 2 abril 2020
Una nueva ley muestra que la oligarquía gobernante del Perú, en previsión de disturbios generalizados, está preparando al ejército para llevar a cabo la represión con absoluta impunidad.
Perú despliega ejército en las calles para hacer cumplir el toque de queda por COVID-19
por Cesar Uco y Don Knowland, 27 marzo 2020
Desde su inicio, el programa de cuarentena impuesto por el presidente Vizcarra ha estado destinado a proteger los intereses económicos de los ricos y a prepararse para la represión de una probable explosión social.
Dos adolescentes empobrecidos mueren trabajando en una mina peruana ilegal
por Cesar Uco, 26 febrero 2020
La muerte de los hermanos de intoxicación por gas de 14 y 17 años en la mina es parte de un peaje a nivel nacional por la explotación de trabajadores en minas ilegales e inseguras.
Estudiantes peruanos protestan por el cierre de universidades privadas
por Cesar Uco, 18 febrero 2020
Treinta y nueve universidades privadas y dos escuelas de posgrado no cumplieron con los estándares educativos básicos, amenazando a 166,000 estudiantes de ser arrojados a la calle.
Una elección de crisis en Perú produce Congreso fracturado
por Cesar Uco y Bill Van Auken, 31 enero 2020
Los partidos tradicionales que han dominado la política peruana durante décadas se quedaron sin un solo escaño, mientras que ningún partido logró capturar más del 10 por ciento de la votación.
La revolución y la Tierra
El documental peruano sobre la reforma agraria en los años ‘60 y ‘70 atrae un gran interés
por Armando Cruz y Cesar Uco, 30 diciembre 2019
El documental da vida a la explotación durante siglos del campesinado indígena peruano, pero no proporciona un análisis político coherente del ascenso y la caída del régimen del general Velasco.
La ola de huelgas en Perú aviva los temores de la clase dominante sobre el "contagio" chileno
por Cesar Uco y Bill Van Auken, 28 noviembre 2019
En medio de su crisis política más profunda, los indicadores económicos del Perú se han reducido drásticamente y la lucha de clases se está calentando.
Protestas estallan después de que el gobierno peruano aprobó el controvertido proyecto minero Tía María
por Cesar Uco, 5 noviembre 2019
Campesinos han bloqueado las carreteras y confrontado a la policía después de que el gobierno de Perú aprobó la construcción de la mina, lo que dañará el frágil ecosistema del Valle de Tambo en los Andes del sur.
Presidente peruano Vizcarra disuelve el Congreso en respuesta al conflicto dentro del Estado peruano
por Armando Cruz, 14 octubre 2019
Uno de los principales sostenes del gobierno de Vizcarra ha sido el rechazo de la pseudoizquierda en desafiar sus políticas derechistas.
Huelga regional contra proyecto minero desata divisiones dentro de gobierno peruano en crisis
por Armando Cruz y Cesar Uco, 24 agosto 2019
Miles de personas se unieron a la huelga, confrontando a la policía militarizada, bloqueando la carretera panamericana y las calles de la ciudad capital de Arequipa y cerrando un puerto importante.
El suicidio del ex presidente García expone la desesperada crisis de la burguesía peruana
por Armando Cruz y Cesar Uco, 30 abril 2019
Los principales funcionarios de Odebrecht declararon ante a los fiscales peruanos que la compañía había sobornado a presidentes, ministros y posibles candidatos a la presidencia durante casi dos décadas.
El conflicto continúa por la mina de cobre peruana mientras se levanta el bloqueo campesino
por Cesar Uco y Armando Cruz, 22 abril 2019
El gobierno peruano cedió a las demandas de los 1,200 campesinos de Fuerabamba quienes suspendieron el bloqueo de la carretera que por 66 días paralizó la exportación de cobre concentrado a China
Ocho mineros mueren por inhalar gases tóxicos una mina en el cerro El Toro, Perú
por Cesar Uco, 4 abril 2019
La muerte de ocho mineros es el resultado de la implacable búsqueda de ganancias por parte de los propietarios de minas informales en Perú.
Fuertes lluvias y avalanchas dejan decenas de muertos en Perú
por Cesar Uco, 1 marzo 2019
Los efectos catastróficos de las tormentas de hoy se deben no simplemente a un desastre natural, sino más directamente al fracaso abyecto del gobierno para reparar el daño masivo causado hace dos años.
Desastre de aguas residuales de Lima expone negligencia en infraestructura en Perú
por Armando Cruz, 1 febrero 2019
Buscando aprovecharse del desastre que afectó a casi 2,000 personas, proponentes del “libre mercado” se apresuraron para exigir la privatización de la empresa pública de agua Sedapal.
Peruanos aprueban propuestas de referéndum que el presidente Vizcarra presentó como respuesta a la corrupción
por Cesar Uco, 15 diciembre 2018
El presidente Vizcarra está tratando de usar el referéndum para restaurar la imagen de un Estado burgués que había perdido toda credibilidad ante la clase trabajadora y los pobres.
El presidente de Perú busca la unidad con las grandes empresas para atacar los estándares de vida de los trabajadores
por Cesar Uco, 5 diciembre 2018
El tema más importante discutido en la conferencia CADE 2018 fue un ataque coordinado entre el gobierno y los empresarios sobre los costos laborales.
La desaceleración económica mundial golpea las exportaciones peruanas
por Cesar Uco, 28 noviembre 2018
Detrás de los crecientes escándalos de corrupción en Perú se encuentra la crisis del modelo económico de libre mercado introducido en la década de 1990.
Arresto de Fujimori reconfigura la política peruana
por Armando Cruz, 15 noviembre 2018
La lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori fue sentenciada a 36 meses de “detención preventiva” mientras será investigada por el escándalo de Odebrecht.
Perú: Fujimori y otros políticos de derecha detenidos por vínculos con el escándalo de Odebrecht
por Cesar Uco y Armando Cruz, 19 octubre 2018
Durante más de 12 años, Odebrecht ganó contratos y proyectos en Perú pagando a altos funcionarios y empresarios.
Refugiados que huyen de la crisis en Venezuela enfrentan pobreza en Perú
por nuestros reporteros, 25 septiembre 2018
Se estima que desde 2014 cerca de 2,5 millones de venezolanos han huido de su país para escapar de una economía que colapsa.
La Corte Suprema de Perú sentencia a los líderes de Sendero Luminoso a nuevos términos de prisión de por vida
por Cesar Uco, 20 septiembre 2018
El nuevo juicio por terrorismo se produjo en medio de una ola de escándalos de corrupción que envolvieron a todo el aparato estatal peruano.
Huelga de trabajadores municipales peruanos en el distrito más afluente de Lima
por Cesar Uco, 30 agosto 2018
La huelga en Miraflores resalta la flagrante desigualdad social que impregna al Perú.
Audios filtrados confirman la colusión del sistema de justicia peruano con los cárteles de la droga y la corrupción estatal
por Armando Cruz, 24 agosto 2018
El nuevo escándalo es otro golpe a un establishment político y estatal ya desacreditado enormemente después de las revelaciones del escándalo de Lava Jato.
Nueve muertos, 107 envenenados en pueblo andino en Perú
por Cesar Uco, 18 agosto 2018
Esta tragedia en un pueblo campesino de los Andes sirve como un recordatorio de la pobreza extrema a la que se enfrentan millones de peruanos.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, convoca a referéndum en medio de escándalos de corrupción
por Cesar Uco, 15 agosto 2018
En su discurso a la nación, Vizcarra admitió que "el sistema judicial ha colapsado" y que el país enfrenta "una seria corrupción de las instituciones administrativas públicas".
Nuevo presidente peruano Vizcarra se alía con oposición fujimorista para imponer austeridad
por Armando Cruz, 30 julio 2018
El gobierno Vizcarra-Villanueva intenta imponer nuevos recortes al gasto público y nuevos impuestos a la clase trabajadora que están siendo exigidos or las finanzas internacionales.
Maestros peruanos desafían la prohibición de su huelga indefinida por parte del gobierno
por Cesar Uco, 23 junio 2018
A la huelga de maestros públicos se unieron huelgas de ferroviarios, transporte urbano y trabajadores del sector salud a medida que las condiciones económicas continúan deteriorándose en Perú.
El presidente de Perú y ex financiero de Wall Street renuncia en medio de un escándalo de corrupción
por Armando Cruz, 26 marzo 2018
Había un consenso en la élite gobernante de que el exoperador de Wall Street de 79 años de edad se había convertido en un factor desestabilizador para el capitalismo en Perú.
El destape de sobornos relacionadas con Odebrecht amenazan acabar con el establishment político peruano
por Armando Cruz y Cesar Uco, 15 marzo 2018
Las revelaciones del interrogatorio a Barata en el caso de corrupción Odebrecht han llevado a muchos a cuestionar el futuro político de los personajes políticos y empresariales involucrados, las caras más visibles de la clase política peruana por más de una generación.
El presidente de Perú propone un aumento de salario mínimo en un intento por desviar el proceso de acusación por corrupción en su contra
por Cesar Uco, 3 marzo 2018
Una desesperada propuesta populista presidencial cuando las posibilidades de que Kuczynski termine su mandato están desvaneciéndose, mientras que su índice de aprobación ha caído al 19 por ciento.
Se reforma el bloque comercial de Asia y el Pacífico dejando afuera a los EE. UU.
por Mike Head, 27 enero 2018
El anuncio del "TPP 11" señala el creciente aislamiento de los EE. UU. y las crecientes tensiones entre las potencias capitalistas rivales.
Protestas masivas en Perú por el indulto de Fujimori
por Cesar Uco, 17 enero 2018
El acuerdo alcanzado para evitar la vacancia del presidente Kuczynski a cambio del perdón a Fujimori solo ha profundizado la crisis del gobierno burgués en Perú.
El presidente peruano Kuczynski indulta a Fujimori luego de sobrevivir a un intento de destitución
por Armando Cruz, 2 enero 2018
El indulto a Fujimori ha desatado una ola de protestas, mayormente por parte de jóvenes en la capital y otras ciudades.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, enfrenta demandas de renuncia
por Juan González, 19 diciembre 2017
Al mismo tiempo que cargos de soborno y corrupción amenazan con derribar al presidente, se intenta fortalecer el Estado peruano.
Prominentes empresarios peruanos arrestados en escándalo de soborno de Odebrecht
por Cesar Uco, 16 diciembre 2017
The Odebrecht scandal has played an increasing role in deepening Peru’s economic and political crises.
Todo el establishment político peruano envuelto en escándalo de soborno
por Cesar Uco, 1 diciembre 2017
Un escándalo creciente que involucra cientos de millones de dólares en sobornos de contratistas brasileros está implicando a políticos de alto nivel en el Gobierno peruano.
La Hora Final y la persistente glorificación de las fuerzas de inteligencia y militares peruanas
por Armando Cruz, 17 noviembre 2017
La película es una obra superficial y llena de clichés, pero su fallo más grave es su completa falta de seriedad cuando habla de las fuerzas históricas y sociales que hicieron surgir a Sendero Luminoso.
Cambios en el gabinete de gobierno peruano revelan crisis de gobernabilidad
por Armando Cruz, 2 octubre 2017
La decisión de retirar y reemplazar algunos ministerios vinieron después del resultado de una poderosa huelga de profesores de 71 días.
Crisis de corrupción abarca a todos los principales partidos en Perú
por Cesar Uco, 18 septiembre 2017
El escándalo de la mega-constructora brasilera Odebrecht amenaza con poner a otros dos ex presidentes tras las rejas y arrastrar al actual jefe de Estado, Pedro Pablo Kucsynski.
El vicepresidente Pence visita América Latina mientras se recrudece la crisis venezolana
por Andrea Lobo, 28 agosto 2017
Pence comparó la “visión” de Trump con la de Theodore Roosevelt, dejando claro que Washington busca reafirmar su hegemonía en la región.
Maestros peruanos en huelga mientras el gobierno de Kuczynski cae en crisis
por Armando Cruz, 28 agosto 2017
Según se reporta, más de 200.000 profesores en 18 regiones del país están participando en la huelga, lo que lo hace una de las más grandes en la última década.
En desafío al gobierno, continua la huelga en la mina más grande de cobre de Perú
por Armando Cruz y Cesar Uco, 17 abril 2017
La huelga de los mineros de Cerro Verde ha entrado ahora en su tercera semana, a pesar del decreto del gobierno declarándola ilegal.
Mientras se eleva el costo de reconstrucción del desastre producido por El Niño Costero, los capitalistas ven una nueva fuente de ganancias
por Cesar Uco, 3 abril 2017
Los estragos de El Niño Costero han puesto de manifiesto la desigualdad social que atraviesa la sociedad peruana y la indiferencia de la élite gobernante del país hacia las precarias condiciones de las masas.
Fugitivo ex presidente peruano buscado por caso de corrupción con constructora brasileña Odebrecht
por Cesar Uco, 6 marzo 2017
El escándalo de corrupción Odebrecht ha implicado a políticos principales no sólo en Perú, pero en toda América Latina.
Veintitrés muertos, miles de personas sin hogar, inclusive en la capital Lima, debido a inundaciones de ríos con deslizamientos de tierra producto de la falta de infraestructura en el Perú
por Cesar Uco, 20 febrero 2017
Aquellos que se ahogaron cuando el rio se desbordó y los que murieronenterrados vivos en el lodo son víctimas del sistema capitalista.
Abandonan intentos de rescatar a siete mineros peruanos enterrados
por Cesar Uco, 2 febrero 2017
Hay miles de minas informales en Perú en la cual los mineros arriesgan sus vidas para terceros bajo condiciones extremadamente peligrosas.
Enormes manifestaciones en Perú contra instalación de nuevas garitas de peaje en carretera Panamericana
por Cesar Uco, 21 enero 2017
Lima, la capital del país, contra tarifas de peaje vehicular recientemente impuestas en la carretera que une a los pobres distritos de la clase obrera del norte con el centro de la ciudad.
El presidente del Perú enfrenta una creciente crisis a los seis meses de asumir el cargo
por Cesar Uco, 10 enero 2017
Después de seis meses en el cargo, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, enfrenta escándalos de corrupción aumentando y creciente agitación social.
Video de ejecuciones devela la violencia de escuadrones de la muerte en Perú
por Cesar Uco, 29 octubre 2016
Policías uniformados peruanos asesinaron a sangre fría a dos civiles heridos en la ciudad norteña de Piura, profundizando la actual crisis en las fuerzas de seguridad del país.
Perú: Kuczynksi asume el poder junto con gabinete derechista y pro libre empresa
por Armando Cruz, 24 agosto 2016
Como el propio Kuczynski, los que han sido seleccionados para su administración provienen de los escalones más altos de los grandes negocios peruanos e internacionales.
Candidato de Wall Street gana las elecciones en el Perú con el apoyo de la pseudo-izquierda
por Armando Cruz, 7 julio 2016
Pablo Kuczynski, el Candidato de Wall Street, gana elecciones presidenciales con el apoyo de la pseudo-izquierda del Frente Amplio, un voto anti Fujimori con el fin de escojer el “mal menor”.
Dos candidatos de la derecha pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Perú
por Armando Cruz y Cesar Uco, 9 mayo 2016
Especuladores nacionales e internacionales aplauden los resultados; los dos candidatos en la segunda vuelta apoyan medidas para mejor explotar al proletariado peruano.
Presidente peruano Humala declara estado de emergencia en el puerto del Callao
por Por César Uco y Armando Cruz, 15 enero 2016
Presidente Humala declaró estado de emergencia de 45 días en la región del Callao como respuesta a las advertencias de una guerra total entre pandillas rivales dedicadas al tráfico de drogas y extorsión.
Conflictos sociales estallan en Perú luego de sangrienta confrontación minera
por Cesar Uco, 9 diciembre 2015
Luego del arreglo de una huelga contra el mega-proyecto minero Las Bambas, más de 200 luchas sociales similares continúan por todo el país. La Defensoría del Pueblo, una agencia semiautónoma encargada de la protección de derechos constitucionales y básicos, emitió un informe con 150 luchas "activas" y otras 64 "latentes".
Pseudo-izquierda peruana selecciona a ex miembro del partido gobernante como candidato presidencial
por Armando Cruz, 20 noviembre 2015
Lo más saliente de la “primaria de izquierda” de Perú es que el conteó se encargó a la National Endowment for Democracy estadounidense.
Wall Street rebajaría clasificación de Bolsa de Valores peruana
por Cesar Uco, 12 septiembre 2015
La crisis económica desmorona el intento del gobierno del presidente Ollanta Humala y de la burguesía de crear la impresión que en Perú existe estabilidad y seguridad para los capitales extranjeros.
Desaceleración económica en el Perú inflama tensiones sociales
por Cesar Uco, 20 agosto 2015
Dos años de creciente desaceleración de la economía de Perú ha comenzado a pasar factura a la clase obrera peruana, creando las condiciones para renovar la lucha de clases.
Desaceleración económica en el Perú inflama tensiones sociales
por Cesar Uco, 6 agosto 2015
Dos años de creciente desaceleración de la economía de Perú ha comenzado a pasar factura a la clase obrera peruana, creando las condiciones para renovar la lucha de clases.
Se suspenden protestas mineras de Perú en medio de pruebas de corrupción de su liderazgo
por Cesar Uco, 1 julio 2015
El dirigente más importante del rechazo popular parece haber exigido dinero a cambio de desarmar la lucha de masas contra el proyecto minero Tía María.
Gobierno peruano anula ley que tenía en la mira a los trabajadores jóvenes
por Armando Cruz, 9 febrero 2015
La enorme ola de manifestaciones de jóvenes y trabajadores ha hecho que el gobierno dé marcha atrás al proyecto de ley laboral juvenil.
Despidos masivos luego de elección de nuevo alcalde de derecha en Lima, Perú
por Armando Cruz, 9 febrero 2015
Los despidos repentinos han causado indignación masiva y ha provocado especulaciones de que una vasta reorganización del municipio puede estar en marcha.
El Nuevo Sol peruano cae bruscamente en medio de crisis económica
por Cesar Uco, 9 febrero 2015
El desmoronamiento de la moneda peruana a cruzado la línea sicológica.
Miles de Jóvenes y Estudiantes peruanos rechazan ley de trabajo
por Cesar Uco y Armando Cruz, 29 diciembre 2014
Miles de jóvenes estudiantes y trabajadores se manifestaron el 18 y 22 de diciembre contra la nueva "Ley de Trabajo Juvenil", que representa un ataque contra toda la clase obrera y más de lucro para las grandes empresas.
Elecciones municipales en Perú: un debacle para la "izquierda"
por Armando Cruz, 27 octubre 2014
La gran perdedora de la contienda fue la saliente alcaldesa de Lima, Susana Villarán, la más visible figura de los partidos de "izquierda", quién recibió tan sólo 10 por ciento del voto.
Perú se enfrenta a una amenaza de burbuja inmobiliaria
por un corresponsal, 21 octubre 2014
Los precios de propiedades en Perú han aumentado muchísimo.
Partidos de la pseudo-izquierda sufren una abrumadora derrota en elecciones municipales en Perú
por Armando Cruz, 17 octubre 2014
El Frente Amplio de Izquierda, que agrupa en el Perú la constelación de los partidos de "izquierda" más y más se alinea con poderosos intereses empresariales para sostener y prolongar el capitalismo.
Wall Street aplaude las "reformas" económicas del Perú
por Cesar Uco y Armando Cruz, 6 septiembre 2014
La evaluación por parte de JP Morgan de la economía peruana es una señal que los bancos y mercados financieros no está totalmente ciegos a los enormes problemas socioeconómicos que están a punto de detonar.
Trabajadores de la salud pública se enfrentan a la policía antidisturbios en el Perú
por César Uco, 5 marzo 2014
Durante los últimos dos años, los trabajadores peruanos en el sector público han estado llevando a cabo marchas y huelgas en todo el país contra el gobierno del presidente Ollanta Humala.
Sigue el WSWS